¡Hola, gentes! Perdón por el momentáneo “abandono” del blog. Ha habido varios culpables, pero la cuestión es que todo se ha resuelto de forma satisfactoria y que vuelvo a pilotarlo.
Dos pequeños incisos antes de comenzar a desarrollar la actual entrada. El primero: para los que no me sigáis por Twitter, sabed que la ganadora y por tanto, la dueña del ejemplar del último sorteo, fue @1nitilla de Madrid, que ya disfruta del ejemplar en su casa. El segundo apunte, dar las gracias a todos los que ayer, uno de marzo, pasásteis del mal tiempo y me acompañásteis en la Biblioteca Pública de León, en la tercera presentación de la novela POZOS. También a todos los medios de comunicación que me echásteis una mano con la promoción del acto. Mil gracias.
Tras ese último acto, se me ocurrió escribir la entrada de hoy. Y, ¿a qué obedece esa ocurrencia, más bien, esa necesidad? Bueno, quiero describiros una sensación que experimento tras las presentaciones literarias que llevo realizadas, y compartir con vosotros y vosotras algunas impresiones. Puede que hayas vivido algo similar; quizás, con suerte, seas escritor o escritora… Si has pasado o pasas por esto, compártelo. Por favor.
La cuestión es, que cuando acabo una presentación, y me ha ocurrido en las tres que llevo, me invade una gran frustración que me dura hasta bien entrado el día siguiente. ¿A qué se debe? No estoy seguro. Puede que sea por el formato (presentación, exposición, turno de preguntas rápidas, venta y firma), es posible que simplemente tenga que ser así, y que haya otro momento y otro lugar para lo que a mí me gustaría que ocurriese en una presentación ideal.
¿Y qué me gustaría? Me gustaría dedicaros más tiempo de forma individual, aunque fuera un poco más, pero de calidad. Quisiera poder escuchar y disfrutar de algunas de las anécdotas que, aprisa y corriendo, compartís conmigo mientras os firmo el ejemplar que acabáis de adquirir. A veces es materialmente imposible, y es frustrante. Y eso que somos unas decenas de personas. No me imagino como lo llevan los superventas… A veces, por el hecho de ser novato en estas lides y de estar concentrado en la dedicatoria (aún no tengo una corta y estándar, ni falta que hace, añado), pierdo en mi memoria hasta vuestros nombres y los lugares de donde venís o vivís. ¡Qué rabia! Algunos me los chiva luego mi pareja/cámara/comunity mánager, pero no es lo mismo.
Siento que me pierdo media presentación, incluso, que me pierdo lo mejor de las presentaciones. Siento que lo mejor no soy yo hablando y tratando de explicar (a veces, entre sudores fríos) qué es la novela, por qué la escribí y qué espero de ella. Supongo que eso es importante, claro. Se supone que estáis ahí para ello, creo. Soy novel, comprendédme. No obstante, y ayer tuve suerte en ese sentido, el turno de preguntas fue animado y ameno, y tuve la suerte de contar con varios oriundos de La Cabrera, incluso vecinos de Pozos, lo que hizo más llevadera la cosa.
Supongo que una presentación no es el lugar ideal para lo que yo quiero o querría. ¿No lo es? Quizás en las Semanas Culturales y en las Ferias de los Libros mitigue esta sensación, este resquemor. Sé también, que en la siguiente presentación no me va a ocurrir. ¿Por qué? Porque es en Semana Santa y porque es en Truchas. Tengo muy claro que me voy a tirar casi todo el día en la localidad, de modo que si me quedan ganas de hablar y de escuchar después de la presentación y después de estar todo un día con vosotros y no solo una hora, todo lo más, es que estoy apañado.
Aprovecho para emplazarte, lector o lectora, a dejarte caer por La Cabrera esta Semana Santa. Puede que coincidamos tomando un chocolate en Castrocontrigo, que nos crucemos con el coche en un tramo curvo entre Torneros de la Valdería y Morla (cuidado con los Bambis y con los jabalíes), o que nos veamos paseando por Truchas o por Pozos. En todo caso, tienes mucho que ver y que disfrutar. Y, ya que estamos, te invito a la primera presentación de POZOS en Cabreira, que será, a falta de confirmar, el viernes 30 o el sábado 31. En cuanto esté cerrada, os la chivo. Ojalá veros…
Buena lectura.
GERARDO MARTÍNEZ C.
P.D. Un "Bambi" es la forma cariñosa con la que mi chica y yo llamamos a los corzos, ciervos y animales peludos similares.
Este blog tiene como propósito compartir contigo pensamientos, historias, opiniones, delirios, ironías y experiencias, por parte de un homínido español, leonés, uropeo y terrícola de 41 años (y creciendo), con historial vital peculiar. Mente inquieta, currante como pocos, ex-empresario sin desearlo, novelista debutante. Tu opinión y participación, tu comentario, da sentido a estas líneas. OJO ALÉRGENOS: Puede haber trazas de contenidos irónicos, dobles sentidos y otras lindezas.
Aclaraciones :
Por decisión propia del autor del blog, uséase yo, procuraré no poner enlaces ni fotografías. Si alguna vez lo hiciera, será foto con derecho de autor, que seré yo... Que luego viene el coco y nos cruje. Previsión, mi pequeño saltamontes, previsión.
Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presentaciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de marzo de 2018
DE PRESENTACIONES Y SENSACIONES
Etiquetas:
#PozosLaNovela,
Cabreira,
Castrocontrigo,
La Cabrera,
León,
Morla,
Novela,
Pozos,
Pozos de Cabrera,
Presentaciones,
Semana Cultural,
Semana Santa,
Sensaciones,
Torneros de la Valdería,
Truchas
miércoles, 27 de diciembre de 2017
POZOS: COMIENZA LA ANDADURA
¡Muy buenas a todos y a todas! Desde este humilde blog, espero y deseo que vuestras navidades estén siendo lo suficientemente buenas; que tanto tú como todos los tuyos estéis a tope de salud, que la situación laboral no os esté engullendo y que sigáis teniendo un hilo, como mínimo, de esperanza de futuro. Así están las cosas. Creo.
El propósito de este post es compartir novedades personales y literarias con todos vosotros (y vosotras, claro está). A punto de sumergirnos en el dos mil dieciocho, y con cuarenta y un años recién cumplidos, encaro el año entrante con una novela en las librerías, un puñado de presentaciones en la agenda y algunos proyectos por madurar bajo la manga.
Ante todo, mi más sincera gratitud hacia muchos y hacia muchas. Doy las gracias a mi editor, Jose Antonio Martínez Reñones, que decidió apostar por (mi) un autor desconocido y por un ladrillo de seiscientas treinta páginas. Gracias a los compradores/as y lectores/as de “Pozos”, a los que espero no defraudar y, con suerte, anhelo entretener, enganchar y arrastrar a una aventura inolvidable llena de preguntas, dudas y suspense. Gracias a todos los asistentes a la primera presentación en Santa María del Páramo (vídeo del acto colgado en la página de Facebook “Pozos, La Novela”). Supongo que se notaron los nervios de este primerizo que ahora os escribe. En fin… me lo pasé muy bien. Me lo hicisteis pasar muy bien. Gracias. También agradecer el excelente trato dispensado por la Alcaldesa del municipio, Alicia Gallego, por el Concejal de Cultura, Omar Sabaria, y por Tino.
En otro orden de cosas, os comento las maneras de haceros con la novela. Si resides en la provincia de León, deberías de verla en casi todas las grandes librerías y en centros comerciales. En caso contrario, y al igual que para el resto de España, tenéis tres formas:
- Vía Web (Editorial): www.lobosapiens.net Gastos de envío gratis pagando por adelantado.
- Pidiéndola/reservándola en tu librería o establecimiento habitual. Entiendo que estos se dirigirán a su vez a la editorial (Ediciones del Lobo Sapiens, León)
- Si no hay mejor manera, @IrrealidadByPol en Twitter y “Pozos, La Novela” en Facebook.
En cuanto a fechas, la siguiente presentación, cuyo cartel procuraré subir en cuanto lo tenga, será en La Bañeza el día 11 de enero, a las 20:00 h. en el Salón de Actos anexo a la Biblioteca Municipal. Con antelación, tendré el honor de ser entrevistado por Paloma Muñoz (Onda Cero La Bañeza-Astorga). En prensa, por el momento, saldrá algún tipo de reseña en El Adelanto Bañezano, en su edición del cinco de enero. Seguiré informando.
Tengo pendiente el sorteo de un ejemplar (puede que sean dos, je je je) vía Twitter. Y lo prometido es deuda; pero lo afrontaré en el siguiente post. Que no está muy lejano en el tiempo. Añado.
Os dejo algunas fotos. Nos leemos.
Gerardo M.C. @IrrealidadByPol en tu Twitter
P.D. La primera foto es una magnífica panorámica del escenario principal del libro. Tomada hoy a mediodía.
Etiquetas:
#PozosLaNovela,
Facebook,
Gerardo Martínez Castro,
La Cabrera,
Novela,
Pozos,
Pozos de Cabrera,
Presentaciones,
Santa María del Páramo,
Twitter
Suscribirse a:
Entradas (Atom)