Aclaraciones :

Por decisión propia del autor del blog, uséase yo, procuraré no poner enlaces ni fotografías. Si alguna vez lo hiciera, será foto con derecho de autor, que seré yo... Que luego viene el coco y nos cruje. Previsión, mi pequeño saltamontes, previsión.
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

HUÉRFANOS


Me gusta hablar, debatir, discutir, exponer y explayarme, a veces todo a la vez, a veces no, sobre el apasionante tema vital que es la política. Teniendo en cuenta la zona donde vivo ( León provincia ), no es frecuente encontrar gente dispuesta a ofrecerse voluntariamente al sacrificio de hablar sobre un tema que tiene quemada a media España, harta casi a la otra media y plácidamente comida, cenada, descansada y pensionada, a un pequeño porcentaje restante.

De modo, que si atreverte a leerme osas, te comento. De todas las cosas en las que podría centrarme, hoy, diciembre del catorce en curso, con unas Elecciones Generales a un año vista, tocaré tres puntos: Liderazgo, Corrupción y Justicia.

Liderazgo: Hecho de menos dos cosas en la política española. No solo hoy, llevo huérfano desde González, que tampoco fué para mí un presidente referencia, si de hechos globales hablamos, pero si un líder sólido, creíble y con empaque en el exterior. España hoy, de momento, carece de ello, Podemos incluido. Me falta un líder, que cuando hable de la calle, de partirse el pecho, de sudar en las trincheras o en las zanjas, del campo, de los incendios, halla trabajado en la calle, con pico y pala, sepa lo que es un campo, más allá de ponerlo en instagram o en el maps, que sepa lo que es tener que pagar si o si por un herbicida que el Gobierno te obliga a comprar para matar las malas hierbas de tu cosecha, aunque no sea el mejor o no te guste, en fin. Me falta un currante.
Por otra parte, y no menos importante, me falta un partido o un líder, que me dé una idea clara de que España le gustaría ver en el 2100. Ni tu ni yo la veremos, pero eso no es lo importante. lo importante es que las personas con responsabilidades políticas, en 2014, nos dibujen una España a largo plazo, aunque sea a trazo grueso y difuso, más allá de las deudas, de los recortes y de la desesperante sensación de parecido más que razonable a la economía nipona de las dos últimas décadas. Me siento huérfano, no sé si tu también.

Corrupción: Seré breve. Este párrafo y el siguiente son la fácil solución cuasi final para el dichoso problema. Prescripción de delitos economícos por parte de un cargo público = 50 años. Cárcel hasta la devolución íntegra de lo robado + 200 % de recargo/multa/intereses. Trabajados forzados en la cárcel, con un salario mínimo, que en su mayor parte irá destinado al pago de la deuda contraida si la hubiere.

Justicia: Reunión urgente con todos los jueces y trabajadores judiciales o sus representantes y convocatorias urgentes para integrar más personal, habilitar edificios adecuados y material adecuado para la mayor rapidez en el ejercicio de sus funciones. Urge también adecuar nuestro código de Justicia. No puede ser, pero es, que alguien que roba por hambre pase más tiempo en la cárcel y peor, que Jaume Matas, La Pantoja, Urdangarín, Fabra, Puyol, los de la Gurtel, los de los Eres, y tantos y tantos otros. No puede ser, pero es, que mi dinero y el tuyo, vía impuestos, defienda, acomode y saque de la cárcel a personas como esas, que decidieron quedarse lo que no era suyo. Mi dinero y el tuyo les defiende, les da de comer a el, a ella y a los suyos. No puede ser, pero es. Y tiene que dejar de ser ya. Ya.


Y tu, ¿ de que te siente huérfano ?


POL      @IrrealidadByPol en los mejores TLs

jueves, 28 de marzo de 2013

CASTA, BANCOS, ESCRACHES Y OTRAS COSAS

Asisto ( asistimos ) perplejo, al deterioro gradual de este país. Seas de derechas, de izquierdas, de centro ( ¿? ) o aún si no tienes ningún sentimiento bueno o cercano para con algún partido o filosofía política, incluso si no eres persona que guste de informarse de una u otra manera, es constatable que la ¿ democracia ? en España hace aguas.

Puede que la política no sea lo tuyo, pero tu dinero si. Y tu dinero, depende al cien por cien de la política. Tu sueldo ( si tienes trabajo, milagro ), tus ahorros, tus gastos, tus vacaciones, tus relaciones, todo depende de la política. Y hay dos enemigos claros, que siempre lo fueron, pero que a día de hoy y más que nunca, se han quitado la careta. Bancos y Políticos HP.

Los bancos, juegan con tu dinero y con el de todo insensato que se atreva a tener "garantizado" sus ahorros en una entidad bancaria. Como Chipre, por ejemplo. O más cercanos, los Bankias ( 0,1 euros la acción ), Novacaixa Galícia, Banco de Valencia y estafas similares.

Los políticos HP ( no creo que precise traducción ), no son los que roban nuestro dinero a espuertas, que por supuesto también. Son todos los elegidos a dedazo, los que tienen por máximo objetivo agarrarse a una butaca, a un buen sueldo, a una buena jubilación, a un finiquito tipo Sepúlveda. A todos los hijos dé, primos dé, sobrinos dé, etc. etc. A todo aquel que, teniendo un puesto en algo tan importante como la política, no lo usa para que la ciudadanía esté reflejada en los órganos de decisión, Senado, Congreso y toda aquella reunión plagada de consejeros, asesores y cargos fetén del estilo.

Ante estos dos enemigos, solo hay dos armas : Lógica e Inteligencia. Si careces de ambas en un mínimo grado, lo siento, estás perdid@. Si erés persona lógica, se consecuente. No votes a los que te roban, no votes a los que prometen y hacen estupideces ( ver programas electorales de PP y PSOE de las últimas dos o tres generales y echarse unas risas ), no tengas JAMÁS nada que ver con un banco, si tienes valor y puedes lograrlo. Ni cuenta, ni tarjeta, ni hipoteca ni agua. El poder de un banco, es su número de clientes y sus ingresos. TU eres parte del problema y parte de la solución.

Ante esta casta, la sociedad o una parte, reacciona como puede. Cada uno a su manera. Y resulta que nos hemos importado de la Argentina y del Uruguay ( un saludo para argentin@s y uruguay@s ) una forma de protesta, llamada escrache, consistente en protestar directamente donde puedan ser escuchados y bien. En las calles donde residen políticos, en las puertas de sus casas, en los bares, allá donde estén. Me encanta la idea, la transmisión lógica de una protesta a las personas que causan esos sufrimientos y que pueden y deben aliviarlos. Sin violencias y sin acosos.

Por mi parte, practico mi propio escrache. No tengo relación alguna con bancos, si no es estrictamente obligatorio. He dejado de votar, porque es absurdo hacerlo. No gasto ni un euro en ningún local, si este tiene algo que ver con algún político ( y lo sé, claro ), no me relaciono con banqueros ni con gente que trabaje para ellos. Y si, los cajeros también tenéis vuestra parte de culpa. Compro o procuro hacerlo, alimentos y productos que estén lo más vinculados al trabajo en mi tierra o en mi país. Aunque deprime mucho ser leonés, y apenas encontrar legumbre leonesa en los supermercados, por poner un ejemplo.

En fín, que cada uno protesta ante el expolio al que están sometiendo a España como buenamente puede. Eso si, esto cada día va a peor. En Chipre ya pusieron una bomba en una entidad bancaria, y si me permitís la opinión, eso es lo mínimo. Aquí, de momento, nos quedamos con la estridencia. A ver hasta cuando.

Un saludo...



POL