Aclaraciones :

Por decisión propia del autor del blog, uséase yo, procuraré no poner enlaces ni fotografías. Si alguna vez lo hiciera, será foto con derecho de autor, que seré yo... Que luego viene el coco y nos cruje. Previsión, mi pequeño saltamontes, previsión.
Mostrando entradas con la etiqueta Conducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conducción. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de marzo de 2014

DESOBEDIENCIA CIVIL



Desobediencia civil. Ese concepto. Viene a querer decir, que si un pueblo es pisoteado, robado, deshumanizado, arruinado, ignorado, saqueado por personajes disfrazados de políticos, de consejeros, de presidentes de, acosado por instituciones que en absoluto tienen nada que decir ( a priori ) sobre la vida ciudadana de un determinado país ( véase FMI, Goldmans, Moodys y mierdeces varias ), si todas esas situaciones se convierten en el día a día de cualquier ciudadano, este tiene derecho a defenderse. Defenderse de todo ello y como pueda, lisa y llanamente.

Este concepto teórico, a la larga, precisa de una puesta en escena, donde el ciudadano afronta una serie de medidas, con el objeto básico de reestablecer una situación vital normal o establecer una nueva, más justa para todos y no solo justa para unos pocos. Para los de siempre, añado.

El caso es, que existen multitud de medidas y ejemplos para proceder, una vez se ha llegado a la conclusión de la necesidad de dicha desobediencia, si a esa conclusión has llegado. Casos evidentes de desobediencia civil los tenemos a nuestro alrededor a diario. Desde el empresario que no da de alta a un trabajador porque considera que el pago de su seguridad social es simplemente un robo, pasando por el tráfico de drogas puro y duro, hasta, por ejemplo, negarse a pagar impuestos.

Desde estas lineas, os daré unas ideas o consejos un poco distintos a los tres antes citados. Alguno de ellos, ni siquiera se pueden considerar como desobediencia civil, estrictamente hablando, puesto que el objeto de las medidas no es incumplir ley alguna, sino más bien ofuscar, perturbar o embrollar alguna situación cotidiana, de manera que, aunque dicha situación salga adelante, lo haga con algunas molestias.

Os contaré el caso de un conocido. Hace unas semanas, coincidí con el por una carretera leonesa. Tras reconocer su coche y antes de adelantarlo, me fijé en algo anormal. Apenas circulaba a unos ochenta kilómetros hora, sin tráfico delante de el y ello me sorprendió. Días después y charlando con el, me explicó que lleva un año haciéndolo por varias razones. Básicamente, me aclaró que estaba parado, sin subsidio y con la nevera vacía. Solo utilizaba el coche para hacer llegar currículums a empresas donde dejan su hoja y su foto encima de un taco de medio metro de otras hojas y fotos. De modo que, cada vez que sale ( obligado ) a la carretera, lo hace a no más de setenta u ochenta kilómetros hora.

¿ Cuales eran sus motivos ? El ahorro de combustible y... la desobediencia civil. Me aclaró que, mientras conduzca por encima del límite mínimo de velocidad que marque la vía por la que circule, puede ir a la velocidad que le plazca. Y que le gusta formar colas, porque, sonreía el, seguramente los que le adelantan a ciento veinte o más, son enchufados, corruptos o empresarios de medio cuello blanco. Además, se encarga de aclararle a cualquiera, que no es sino una forma más de protesta más ante el choricismo social reinante y así lo hace saber a quién tiene a bien escucharlo. Y que no puede ir a Madrid a manifestarse todos los días, por motivos obvios.

Yo, que estas alturas estoy hasta los xxxxxxxx de esta ruina que nos han impuesto, solo por ser un currante de toda la vida sin especiales ansias monetarias, he decidido unirme a el con otras formas más sutiles de desobediencia. Ejemplos: reciclo cristal desde siempre, para regocijo del planeta tierra y de Ecovidrio o similar empresa que se nutre de materia prima gratuita. Pero ahora, dejo las tapas metálicas puestas. No por joder, sino para que contraten gente para seleccionar el material en planta. Reciclo papel desde siempre, pero ahora, por descuido, se me cuelan otros productos como plastificados. Si quieren que me quede en casa, castigado, como cuando era chaval y me portaba mal, pues bien. Pero si no salgo, no salgo, así sean carnavales, semana santa o la fiesta de la vendimia. Y en esas fiestas, que contribuya con el consumo tu tía, la de Cuenca ( un saludo para los conquenses ).

Me obligan a pagar una tasa por basuras, genere o no basura. De modo, que ahora genero el doble de basura si puedo, y si no puedo también. Me obligan a pagar todo tipo de comisiones en el banco. Bien. Cuentas cerradas. Me obligan a una permanencia en mi compañía telefónica. La agoto y me paso de contrato a tarjeta.

Puede que acabe de pinche de cocina en el restaurante chulo de tu barrio, pero te aseguro que si eres uno de los malnacidos que está realmente arruinando este precioso país llamado España, y te veo sentarte en una mesa numerada, te aseguro que ni Alberto Chicote te salva de que tu segundo plato lleve extra de mocos/salivazo regurgitado o que tu pan me lo he pasado por el forro de los mismísimos, literalmente. Puede que tenga que servirte café, unas patatas bravas o un gintonic. No apartes tu mirada de mis manos, o tu estómago lo lamentará.

Puede que vaya a votar ( o no ) en las siguientes elecciones. Pero también puede que si voy, vaya con una camiseta cagándome en la Memocracia española (  http://www.irrealidadperenne.blogspot.com.es/2013/05/memocracia-marcahespana.html ) o que en el sobre de mi voto no haya un voto, sino una representación del estado del país. Quizás, simplemente me dé la vuelta, rompa mi sobre con mi voto, lo arroje al suelo y me vaya. Cada uno, a voluntad.

¿ Ha llegado el momento de la desobediencia civil ? Tu mismo o tu misma. Pero de hacerlo, hacerlo con estilo. Que somos españoles.



- Gran victoria, la que sin sangre se logra. - REFRANERO ESPAÑOL



POL  @IrrealidadByPol en tu TL

domingo, 19 de agosto de 2012

FUMAR AL VOLANTE : ¿ LO PROHIBIMOS ?

Mi vida me ha hecho, ya desde hace años, pisar mucho las carreteras. Las españolas, a lo largo y ancho de casi todo el país, y algunas extranjeras. He hecho muchos kilómetros, con distintos vehículos, por muy distintos motivos y de variadas formas. No voy a decir que mi opinión sea la opinión a seguir, porque nunca lo he hecho y nunca lo haré. Solo pretendo que pensemos y que participes.

Conducir es algo muy serio. Mucho más serio de lo que pensamos. Conducir es llevarte a ti y a una tonelada de hierros y plásticos como poco, del punto A al B, pasando cerca de otras personas y otros montones de hierro y plásticos. Soy de la opinión de que el tinglado, el sistema de vida que tenemos, tiene muchísimos errores. Uno de tantos, es sobre la facilidad con la que cualquier imbécil puede ser autorizado a conducir. Sacar el permiso de conducir es fácil, demasiado fácil. Es más. Con lo controlados que estamos actualmente ( satélites, ordenadores, helicópteros, cámaras, policías ) es absurdo que personas que han tenido una "trayectoria" al volante nefasta, sigan conduciendo como si nada. Hablo de los causantes de accidentes graves, entre otros.

¿ Para cuando una ITV de personas en lugar de a vehículos ? ¿ Porqué si hay una vida laboral, no hay un histórico sobre la vida al volante ?

La lista de preguntas puede y debe alargarse. Pero hoy, meto el dedo en la llaga del tabaco. Tabaco y volante, volante y tabaco. E incendios, no olvidarse... así que,


         FUMAR AL VOLANTE : ¿ LO PROHIBIMOS ?


Una de las estupideces de todo sistema político, es pasarse de la raya legislando. Como te lo cuento. Quizás nunca te hayas parado a pensarlo, pero es posible que en algún momento de la historia nos hayamos pasado legislando y de tanta ley que hay, vivir tranquilo es una utopía. Un ejemplo. Si fuiste conductor hace diez o quince años y lo sigues siendo ahora, fíjate en como ha cambiado tu conducción y la de los demás.
Si puedes, vete un fin de semana hasta Portugal y conduce. Cuando vuelvas a España, fíjate en la diferencia al volante, si apreciarla puedes... Se llama tranquilidad.

El tabaco. Esa cosa tan mala, tan mala, pero que no debe ser tan mala, puesto que se sigue vendiendo legalmente. Causante de muertes directas e indirectas. Generador de impuestos a go-gó. Y alguna que otra cosa más. Por ejemplo, causante de pavorosos incendios. Dicen.

El caso es, que al hablar sobre el tabaco con gentes por el mundo adelante, hay de todo. El que criminaliza si o si al fumador, el que lo insulta gratuitamente, el que lo respeta, el que lo compadece, el que se solidariza.
Si hablas a día de hoy de conducir y fumar, la cosa se vuelve aún más peliaguda. Por lo visto un fumador es una suerte de estúpido inconsciente, posible provocador de muertes y destrucciones variopintas allá por donde pase. Caca. Asco de fumadores...

Entonces, ¿ lo prohibimos ? ¿ multamos por ello ? Que hay que recaudar, ya sabemos como nos han dejado el país banqueros, políticos, empresarios y demás gentuzas...

Mi opinión es, como casi siempre, lógica. No vamos a ganar nada prohibiéndolo. ¿ Por qué ? Porque se van a quemar los mismos bosques. Los hijosdelagranputa que los queman, no usan cigarros, ya habría que ser merluzo... ¿ se van a matar menos personas cogiendo el paquete y encendiendo un pitillo ? Posiblemente, pero se seguirán matando configurando el GPS, con el manos libres, el radio-cd-mp5, con la ventanilla, con el sueño, con lo mal que conduce la gente con la que te cruzas, con el ordenador de a bordo, con los cartelones de las carreteras, con los pavimentos mal asfaltados, con ese coche-rádar escondido detrás de aquellos árboles o detrás de aquel puente, con el niñato de carnet recién sacado y un BMW de 230 caballos. De modo, que vayamos prohibiendo toda cosa o acción que implique soltar el volante conduciendo. Prohibamos rascarnos los huevos aunque nos pique. Prohibamos los parasoles, que a ver como lo colocas en posición si te da el sol en la jeta, sin soltar las manos del volante.

Por cierto, te aseguro estimado lector, que aunque no se pudiera fumar en un coche y no se soltaran las manos del volante, se pueden tener y se tienen accidentes igual. De acuerdo en que eliminar una causa, seguramente elimina un número indeterminado de muertos, pero... ¿ eres capaz de contabilizar el número exacto de muertos por el tabaco al volante ? ¿ el número de incendios provocados por fumadores al volante ? ¿ no ? Ni tu, ni la DGT, ni nadie. Lo siento.

Vaya por delante que, para mi, mi coche es una prolongación de mi casa, con la salvedad de que se desplaza. En mi casa fumo y fumaré. En mi coche fumo hasta que me lo prohíban. O no. Que te prohíban una cosa y que tengas que respetar esa prohibición suele ser todo uno, pero no siempre. Para algo tenemos raciocinio, se supone.

Por pedir cosas, yo propongo una. Exámenes de conducir avanzados. Si un fumador quiere fumar al volante, que pague una tasa por ello y que demuestre que puede y sabe conducir fumando o encendiendo un cigarro en diferentes situaciones. Lo mismo para el móvil. Y si se tiene un accidente, demostrando fehacientemente que la causa sea el cigarro o el móvil, super multón y/o prohibición. Pero que me quiten libertades por la cara, con las supuestas acusaciones no probadas por delante, siempre me ha escamado y me seguirá escamando. Y por desgracia, estamos en época de recortes, también en libertades, como no. Así que, opina y debate conmigo, a ver cual es tu opinión.

Y seguimos hablando, of course.

Un saludo.

POL